Formación del profesorado de Sign For Change
Esta formación docente es innovadora y hecha a medida para profesionales que ya trabajan en la educación de alumnado sordo o que desean aprender más sobre la Lengua de Signos y la Cultura Sorda. Su objetivo es ofrecer formación en la Educación para la Innovación Social el fin de lograr una educación más inclusiva y transformadora para el alumnado sordo.
Tras completar esta formación se espera que los profesores sean capaces de:
- Aplicar la Educación para la Innovación Social en su contexto docente.
- Desarrollar laboratorios de co-creación para Campañas de Innovación Social.
- Comprender el potencial transformador de la Lengua de Signos en la educación.
- Aplicar modelos sordos en sus prácticas docentes.
- Comprender el potencial de la ciudadanía activa, la inclusión, la empatía y el empoderamiento del alumnado sordo en la educación.
Es necesario registrarse gratuitamente para acceder a todas las funciones de la plataforma de formación.
Los módulos de la formación online
Teoría y práctica de la Educación para la Innovación Social

Este módulo presenta la Educación para la Innovación Social (EIS), sus principios, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que contextualizan la innovación social y las directrices paso a paso para organizar y dirigir los laboratorios de co-creación en los que realmente se produce la innovación social.
Al finalizar este módulo serás capaz de:
- Definir la EIS y los tres principios de diseño
- Proporcionar ejemplos de proyectos de innovación social con éxito en escuelas
- Aplicar los ODS y explicar su importancia para la innovación social
- Definir las competencias de la EIS
- Organizar e implementar los laboratorios de co-creación
La Lengua de Signos en la educación y su potencial transformador
En este módulo, te adentrarás en el mundo de la Lengua de Signos, explorando su significado cultural, su complejidad lingüística y su profundo impacto en la vida de los niños sordos. Encontrarás material para comprender la Lengua de Signos en sí misma y aprenderás sobre el potencial que tiene en la educación y a la hora de utilizar la Innovación Social Educativa.
Al finalizar este módulo serás capaz de:
- Comprender el papel de la Lengua de Signos en la propia práctica docente
- Reconocer el potencial de la Lengua de Signos en la educación
- Considerar la educación de las personas sordas y la Lengua de Signos en la propia práctica docente
- Integrar la educación de las personas sordas y la Lengua de Signos en los proyectos de innovación social

Inclusión y empoderamiento de la comunidad sorda

En esta unidad explorarás los conceptos vitales de inclusión y empoderamiento en el contexto de la comunidad sorda. La inclusión va más allá de la mera integración; encarna el principio fundamental de que todo individuo, independientemente de sus capacidades, merece igualdad en oportunidades y respeto.
Al finalizar este módulo serás capaz de:
- Integrar la educación para la inclusión, la empatía y la ciudadanía en las prácticas docentes y los contextos escolares
- Reconocer a la Comunidad sorda/d
- Relacionarse respetuosamente con las personas sordas
- Fomentar comunidades inclusivas con personas/comunidades sordas en la escuela y en las aulas
El modelo de campaña canva
Adoptado de un modelo de negocio canva, el modelo de campaña permite al alumnado diseñar y poner en práctica una estrategia de campaña para promover sus proyectos de Innovación Social. En este sentido, los profesores deben familiarizarse con el modelo, comprender las diferentes secciones y, a continuación, ayudar al alumnado a desarrollar su propia plantilla de modelo de campaña.
Al finalizar este módulo serás capaz de:
- Diseñar y planificar una estrategia de campaña
- Ayudar a los alumnos a desarrollar su propia estrategia de campaña
